Mitos sobre las emociones:
Las personas a menudo desarrollan creencias falsas sobre las emociones. En la sociedad actual existen muchos mensajes sutiles sobre cuál debería ser nuestra relación con las emociones. «Eres débil si demuestras que te duele», «Los hombres no deben llorar» Los conceptos erróneos sobre las emociones pueden contribuir a una relación poco saludable con su mundo emocional. Aquí mostramos conceptos erróneos más comunes o ‘mitos’ de las emociones.
Mito 1: Hay una forma correcta de sentirse en cada situación. Las emociones no son correctas o incorrectas, buenas o malas. Las emociones nos proporcionan pistas sobre situaciones específicas y nos preparan para responder. Asimismo, la intensidad de la emoción y la experiencia fisiológica también pueden diferir de una persona a otra.
Mito 2: No puedo controlar cómo me siento: Hasta cierto punto, esto es cierto: las personas y los eventos nos hacen «sentir» todo el tiempo y desencadenan reacciones emocionales en lo profundo de nuestro cerebro y sistema nervioso. Sin embargo, podemos aprender a modular y regular nuestras emociones para poder subirlas o bajarlas un poco como un regulador de intensidad.
Mito 3: Las emociones negativas son malas y destructivas, o causarán algún daño Las emociones no son positivas ni negativas, están ahí por una razón. Pueden ser más o menos agradables o cómodas, pero no son ‘malas. Es lo que hacemos en respuesta a nuestra emoción lo que marca la diferencia. Podemos aprender a ser informados por la ira y usar esto para guiar una acción efectiva.
Mito 4: Las emociones ocurren sin motivo o son completamente irracionales
Todas las emociones, incluidas las desagradables, tienen un propósito. Nos comunican sobre nuestro entorno y nos motivan a comportarnos de manera que mejoren nuestras posibilidades de supervivencia.
Mito 5: Mis emociones me harán perder el control La buena noticia es que las emociones no duran para siempre, van y vienen como las olas en el mar. Hay formas en las que puede aprender a manejar sus emociones en el momento y regular cómo reacciona ante ellas.
Mito 6: Lo siento, así que debe ser verdad Si te sientes desamparado/a, no necesariamente se sigue que estés desamparado/a. Si te sientes ansioso/a, no siempre significa que esté en peligro. Las emociones reflejan pensamientos y si sus pensamientos son inexactos o equivocados, sus emociones también pueden serlo.
Sanar del Trauma. Todos los derechos reservado.